pildora-dia-despues-anticonceptivo-urgencia

👉 ¿Qué es la pastilla del día después?

La anticoncepción de urgencia popularmente conocida como la pastilla del día después, es un método anticonceptivo hormonal que se utiliza para evitar un posible embarazo, cuando ha habido alguna incidencia en el uso del método anticonceptivo habitual (por ejemplo, rotura o retención del preservativo, olvido de pastillas anticonceptivas, etc …), o en el caso de haber tenido una relación coital no protegida.

Hay que tomar el tratamiento lo antes posible y para que la eficacia es más alta, y antes de que pasen 72 horas (3 días) de la relación en la que ha podido haber riesgo de embarazo. De todos modos, aunque disminuye su eficacia, el método anticonceptivo de la pastilla del día después, puede ser útil hasta 120 horas (5 días) después de la relación.

pastilla-dia-despues
Pastilla del día después

🔶 ¿Cómo se usa la pastilla del día después?

La píldora de emergencia se indica para cuando ha fallado el método anticonceptivo habitual durante la relación sexual.  Esta pastilla actúa en la ovulación de la mujer haciendo que se retrase y altera el movimiento de los espermatozoides en el útero de la mujer. No es un método anticonceptivo abortivo porque actúa antes de la inserción del espermatozoide en el ovulo. Algunos nombres de la pastilla del día después son Postinor, Glanique, optinor.

Esta píldora se debe tomar después de ocurrida la relación sexual, ya que de esta forma es más efectiva. Se recomienda tomarla en las 24 horas siguientes de haber ocurrido la relación sexual. El efecto de la misma se prolonga por alrededor de 72 horas luego de la relación sexual. El efecto anticonceptivo se disminuye a medida que transcurre el tiempo.

🔶 Contraindicaciones del uso de la pastilla del día después

  • Las mujeres alérgicas a su principio activo que es el levenorgestrel.
  • Las pacientes que sufren de migrañas.
  • Las mujeres con intolerancia a la galactosa o lactosa.
  • Quienes padece la enfermedad de Crohn, o enfermedades del intestino.
  • Si tiene antecedentes de embarazo ectópico o de inflamación de las trompas de Falopio.

✔ Pros

  • La píldora de emergencia puede utilizarse después de haber ocurrido la relación sexual
  • Se puede continuar con el uso de las pastillas anticonceptivas diarias.
  • El uso de las mismas no interfiere en la fertilidad a largo plazo.

🛑 Contras

  • No es un método anticonceptivo que proteja de las enfermedades de transmisión sexual.
  • La efectividad de la pastilla va disminuyendo con el paso del tiempo.
  • El precio de la pastilla del día después oscila entre 20 y 30euros.

Peligros de tomar la píldora de emergencia

Aunque esta pastilla suele causar efectos secundarios, como vómitos, dolores de cabeza entre otros. Algunas reacciones peligrosas son el embarazo ectópico y enfermedad tromboembolia.

El embarazo ectópico se da cuando el óvulo se  implanta fuera del útero y es fecundado, normalmente se da en las trompas de Falopio. Estos embarazos no son viables ya que después de los tres meses pueden ser abortados. Si este tipo de embarazo no se detecta de forma oportuna, la mujer se pone en un alto riego de salud.

La enfermedad tromboembolia es la formación de coágulos de sangre en las venas, los cuales puede llegar a los pulmones. Normalmente las mujeres que usan anticonceptivos hormonales tiene 3 veces más riesgo de padecer de eta enfermedad. Sin embargo, la persona que toma una sola vez esta pastilla el riesgo disminuye.

✅ ‎‎Eficacia de la pastilla del día después

No es tan efectiva como otros métodos anticonceptivos. Ya que su efectividad se va perdiendo a medida que van pasando las horas. Es decir, si han pasado solo 24 horas después de la relación sexual su efectividad es del 95%, luego de las 48 horas la efectividad es del 85%, y en las 72 horas la eficiencia es del 58%.

Tomando en consideración estos porcentajes se puede concluir que debe tomarse en el primer día, ya que las posibilidades de quedar embarazada después del primer día son altas, en especial si ha comenzado el proceso de ovulación. Esta píldora debe ser tomada después del coito, porque si la toma antes no serviría de nada. En caso de que la menstruación se retrase es recomendable realizar una prueba de embarazo.

👉 Preguntas frecuentes

¿Debo acudir al médico luego de haber tomado la píldora del día después?
No necesariamente debes acudir al médico. Pero si existen dos casos en los que debes acudir, cuando tienes un retraso de la regla o llega de forma leve, ya que puedes estar embarazada. También cuando presenta dolor en la parte baja del abdomen pues pude tratarse de embarazo ectópico. La pastilla la puedes comprar en cualquier farmacia.
¿En qué momento me llegara la menstruación?
Esta es una preocupación de muchas mujeres, pero si se tomó correctamente el primer día, deberá llegar en el tiempo habitual. También es posible que se adelante o se atrase un día.
¿Cómo descartar si la píldora fue efectiva?
Para ello puedes hacerte una prueba de embarazo, o contabilizar si tu menstruación no presenta retrasos.
¿Existe problemas si se tomas la píldora del día después en varias ocasiones?
Es de conocimiento que es un anticonceptivo de emergencia, que está diseñado solo para ser usado en ocasiones excepcionales. No debe tomarse como un anticonceptivo diario. Si la utilizas varias veces en el ciclo menstrual puede ver que puede alterarse.
¿En qué momento no se debe utilizar?
Cuando ya esté embarazada o si ya han pasado las 72 horas luego de la relación sexual. No se debe utilizar si eres alérgica al levonorgestrel.
¿Qué pasa si vomito luego de tomar la pastilla del día después?
Cuando vomitas o tiene diarrea durante las tres primeras horas luego de tomarse la píldora, se debe repetir la toma. Si no se presentan estas condiciones no debes tomar más de un comprimido de este anticonceptivo.
¿La eficacia se ve afectada por la ingesta de otros medicamentos?
Si algunos medicamentos afectan la eficacia de este método anticonceptivo. Tal es el caso de los antibióticos, los anticonvulsivos, la hierba de San Juan o los antirretrovirales.
¿Cuáles son las emergencias donde se debe tomar la píldora?
Cuando se realiza una relación sexual sin protección, cuando se rompe el anticonceptivo de barrera, cuando se usa de forma incorrecta el método anticonceptivo actual o cuando ocurre una relación sexual forzada.