parche-anticonceptivo

👉 ¿Qué es el parche anticonceptivo?

El parche anticonceptivo semanal es un método anticonceptivo hormonal que consiste en una fina lámina de color beige en forma de cuadrado de 4,5 centímetros de superficie y 1 milímetro de espesor que se pega sobre la piel.

Los parches anticonceptivos liberan lentamente hormonas (estrógenos progestina), que pasan a la sangre a través de la piel y evitan el embarazo, inhibiendo la ovulación.

Como el parche es un método anticonceptivo hormonal que no se toma vía oral, los vómitos y los problemas intestinales no interfieren en su efecto anticonceptivo. Su eficacia anticonceptiva es muy alta.

parche-anticonceptivo-femenino
Parche anticonceptivo. Método antinconceptivo femenino

🔶 Diseño del parche anticonceptivo

El parche anticonceptivo está diseñado para liberar hormonas durante una semana. Se aplica un parche anticonceptivo cada semana durante 3 semanas consecutivas, y la 4a semana se descansa. En estos días de descanso se produce el sangrado menstrual. Pasada la semana de descanso, hay que volver a empezar y colocar un nuevo parche.

Es muy cómodo y fácil de usar. Puedes seguir realizando tus actividades cotidianas sin que el parche anticonceptivo se despegue: ducharte, nadar, hacer ejercicio.

🔶 ¿Cómo se usa el parche anticonceptivo?

Para la colocación de un parche anticonceptivo, hay que retirar el plástico protector, adherir el parche y presionar sobre la piel durante 10 segundos. Se debe aplicar sobre la piel sana, sin pelo, seca y limpia (sin cremas).

Se puede poner en la parte inferior del abdomen, en la parte superior externa del brazo, en las nalgas y en la parte superior de la espalda, pero nunca en el pecho. Cada vez que se cambia el parche anticonceptivo, se debe variar la zona de aplicación para evitar posibles reacciones cutáneas.

Como con el resto de métodos hormonales, es importante hacer una visita médica antes de empezar a utilizarlo para valorar si hay alguna contraindicación y para recibir la información adecuada para un buen uso.

Este método protege del embarazo, pero no de infecciones de transmisión sexual ni del sida. En caso de cualquier incidencia durante la utilización del parche anticonceptivo, puede contactar con su centro de salud de referencia.

✔ Pros

Los parches anticonceptivos ofrecen ventajas ante otros anticonceptivos  los cuales son:

  • Se caracteriza por su comodidad y sencillez en el momento de colocarlo.
  • Tiene una eficacia del 99% en relación con los embarazos no deseados.
  • No provoca diarrea y vómitos como otros métodos anticonceptivos.
  • No entorpece las relaciones sexuales.

🛑 Contras

  • Una de las desventajas de este método anticonceptivo es que no protege de las enfermedades de transmisión sexual, tales como VIH, sífilis, hepatitis C, entre otras.
  • Es importante tener cuidado para que el parche no se despegue, ya que su efecto no es el mismo. Aunque es poco probable que se despegue, hay que tener cuidado sobre todo en verano, ya que el sudor puede afectar el pegamento.
  • Durante la primera semana de estar usando el parche, es recomendable usar otro método anticonceptivo.
  • En las mujeres con pieles sensibles no se recomienda su uso.
  • Las mujeres que tiene un peso corporal elevado, es decir de más de 80 kilogramo, no se recomienda que sea utilizado este método anticonceptivo, ya que los efectos disminuyen, es por ello que se recomienda consultar con su médico.

✅ ‎‎Eficacia

eficacia-parche-anticonceptivo
La eficacia del parche anticonceptivo

Los niveles de eficacia de los métodos anticonceptivos es algo que se debe tener en cuenta a la hora de elegirlos. El parche anticonceptivo es muy eficaz en la prevención de embarazos no deseados, y su eficacia depende de que se coloque en el tiempo justo para que mantenga los niveles de hormonas necesarios en el cuerpo de la mujer.

La eficacia de este método anticonceptivo también depende del peso de la mujer, si su peso esta alrededor de los 90Kg el efecto disminuye. Asimismo, es posible que la ingesta de algunos medicamentos que pueden disminuir los efectos o eficacia del parche.

Algunos de los medicamentos son:

  • Rifampicina, es un antibiótico.
  • Medicamentos para tratar la infección por levaduras.
  • Tratamientos para combatir el VIH.
  • Medicamentos para las convulsiones.

Asimismo, debes recordar que este método anticonceptivo de ninguna manera previene el contagio de enfermedades de transmisión sexual.

👉 Preguntas frecuentes

¿Qué se debe hacer si el parche anticonceptivo se cae?
Aunque este método anticonceptivo está diseñado para que permanezca adherido a la piel durante una semana, si llegara a desprenderse debe reponerse de forma inmediata, por cuanto se perdería su efecto. Si transcurrieron 24 horas desde que se cayó el parche hasta su reemplazo debe usarse otro método anticonceptivo alterno.
¿Qué ocurre si se me olvida quitarme el parche después de la semana?
Una vez trascurrida la semana el parche debe retirarse y cambiarse por otro. En el caso que se te olvide y solo han pasado dos días puedes poner el otro parche, y lo cambias cuando te corresponda. Si pasa más de dos días debes empezar un nuevo ciclo de cuatro semanas. Como no estas protegida debes usar otro método anticonceptivo.
¿Desde que me coloco el parche estoy protegida?
Si lo aplicas después de las 24 horas de ocurrida la menstruación, debes utilizar otro método anticonceptivo.
¿Las cremas y lociones afectan la efectividad del parche?
En el momento de colocar el parche sobre tu piel, debe estar limpia y seca, no puedes usar lociones, cremas o maquillajes antes de colocar el parche, sobre el parche o cerca del mismo. Ya que puede disminuir su eficacia, asimismo puede afectar su pegamento.
¿Cómo puedo saber que el parche anticonceptivo está funcionando?
Realmente no se puede ver ningún cambio en la mujer que asegure las funciones del parche. Pero el mismo una vez colocado sobre la piel libera las hormonas necesarias para evitar embarazos. Lo importante es usarlos de forma correcta.
¿Se debe colocar el parche siempre en la misma área del cuerpo?
No es necesario, al contrario se recomienda que cambies un poco la ubicación del parche en el cambio semanal. No se debe usar el los senos.
¿El parche solo debe usarse cuando se tienen relaciones sexuales?
Esta respuesta es negativa, porque este método anticonceptivo debe usarse durante 21 días, tengas o no sexo.