diafragma-anticonceptivo

El diafragma es un capuchón sobre un anillo flexible de forma esférica y material similar al condón que se coloca dentro de la vagina tapando el cuello uterino logrando reprimir a los espermatozoides para que no lleguen al interior del útero. Se utiliza como método anticonceptivo femenino y no tiene efectos secundarios. Hay diferentes tallas.

El diafragma necesita de la supervisión de personal capacitado, es decir un ginecólogo o comadrona para enseñar a colocarlo, para saber qué tamaño necesita la mujer usuaria y para hacer una receta médica necesaria para comprarlo en las farmacias.

👉 ¿Cómo se usa el diafragma?

diafragma-uso
Uso del diafragma
  • Hay que comprobar siempre antes de usarlo que no esté roto, y renovarlo aproximadamente cada dos años.
  • El diafragma debe insertarse antes de que ocurra la relación sexual, al igual que la crema espermicida, y retirarlo 8 horas después del último coito.
  • A diferencia del anillo vaginal y del DIU, el diafragma sólo debe ser utilizado en el momento que se desea mantener una relación  sexual y no debe permanecer durante días en la vagina.
  • Siempre se debe utilizar con crema espermicida. Si ocurre más de una relación sexual seguida, se debe colocar más espermicida cada vez, sin necesidad de quitarse el diafragma.
  • Se puede poner desde dos horas hasta momentos antes de la relación sexual y, posteriormente, se mantendrá insertado luego de seis a ocho horas de la última relación sexual con penetración.
  • Al retirarlo, se debe lavar y se guarda dentro de su envase.

🔴 Contraindicaciones para el uso del diafragma

  • No debe usarlo la mujer que no aprenda como usarlo correctamente.
  • Cuando se conozca la existencia de un prolapso de útero de grado segundo o tercero.
  • Si existiere fístula vésico- vaginal o recto- vaginal.
  • Cuando el útero tenga una desviación forzada.
  • En caso de que la mujer sufra de alergia al látex o a la crema espermaticida.
  • Para usar el diafragma no se puede padecer de vaginitis o cervicitis vaginal aguda. Primero se debe tratar esta afecciones y luego si se puede usar este método anticonceptivo.
  • No debe ser usado en mujeres que han sufrido de síndrome de shock tóxico.
  • No se debe usar de forma inmediata después de un parto o cuando ha habido desgarros importantes en la vagina.

✔ Pros

  • Este método anticonceptivo es eficaz, cuando es utilizado de forma correcta y con acompañamiento de jaleas espermaticidas.
  • Es una buena opción para las mujeres que son intolerantes a los dispositivos intrauterinos o a los anticonceptivos hormonales.
  • El diafragma solo se usa cuando es necesario.
  • Actualmente no se han descubierto complicaciones o problemas importantes por el uso del diafragma.
  • Para las mujeres con relaciones sexuales no recurrentes o esporádicas les resulta más cómodo que estar tomando 21 pastillas diarias o tener un dispositivo permanente en el útero.
  • si se usa de forma adecuada previene las infecciones vaginales, ya que tiene efecto bactericida.
  • Solo requiere de una visita al médico, en donde se escoge el tamaño y se aprende la técnica de inserción, por lo que no requiere controles frecuentes.

🛑 Contras

  • El diafragma interfiere en la espontaneidad del acto sexual por lo que se requiere de una alta motivación.
  • Para algunas mujeres es difícil insertar el diafragma, por lo que se requiere de lubricación previa y luego debe ser doblado para poder introducirlo.
  • El aro metálico que tiene este dispositivo es resistente a ser doblado, por lo que se debe ejercer presión en el mismo, aunado a la lubricación hace que se resbale.
  • Al momento de extraer el diafragma la mujer puede tener dificultad, por lo que debe acudir a la consulta con el ginecólogo para que lo retire.
  • Cuando no se utiliza la talla justa es posible que el diafragma sea expulsado.
  • Por cuanto debe ser utilizado junto con el espermaticida hace que su costo se eleve, asimismo puede producir una lubricación excesiva.
  • Puede ocurrir reacciones alérgicas al látex, como irritación vagina, infecciones urinarias, entre otras.
  • Cuando la mujer se deja insertado el diafragma por más de 24 horas puede sufrir de ulceras de la vagina.

✅ Eficacia del diafragma

eficacia-diafragma
Eficacia del diafragma anticonceptivo

Al igual que los demás métodos anticonceptivos, el diafragma suele ser muy eficaz, si es usado de la manera correcta. Un estudio demuestra que anualmente solo 6 de cada 100 mujeres que usan el diafragma de forma correcta quedan embarazadas, pero si no se usa da acuerdo a las indicaciones las estadísticas hablan de 12 mujeres embarazadas por cada 100.

Para aumentar la eficacia del diafragma debes asegurarte que cubra muy bien el cuello uterino antes de cada relación sexual, además usa siempre el espermaticida de acuerdo con las indicaciones. De igual forma tu pareja puede ayudar si utiliza un condón de látex o si retira su pene antes del momento de la eyaculación.

👉 Doble protección

El diafragma no protege contra las infecciones de transmisión sexual ni contra el sida. Para evitar el embarazo y protegerse de las infecciones de transmisión sexual, lo más aconsejable es utilizar o bien las pastillas anticonceptivas, o el anillo vaginal o el parche hormonal, o el implante anticonceptivo, o el inyectable o el DIU, al tiempo que el preservativo masculino o femenino.

👉 Preguntas frecuentes

¿Cómo funciona la crema espermicida?
Las cremas espermicidas están compuesta por sustancias que hacen que los espermatozoides se mueran. Algunos espermicidas provocan la aparición de una espuma o moco que bloquea el acceso a la cérvix, lo cual se traduce en una barrera para los espermatozoides. No son efectivos si se usan solos por lo que deben ser usados con un método de barrera.
¿El diafragma se puede quedar o atorar en el interior del útero?
No existe razón alguna para que este método anticonceptivo se quede atorado en el útero o se pierda en el mismo. Para ello debes asesorarte con medico ginecólogo, para que te indique el tamaño apropiado y te instruya como debe ser colocado.
¿Se puede usar el diafragma durante el periodo menstrual?
El diafragma puede usarse durante el ciclo menstrual, lo que puede ser un poco incómodo para su colocación.
¿Si deseo tener sexo de forma no planificada que debo hacer?
Este aparato puede colocarse inmediatamente antes del coito, sin embargo algunas personas aseguran que esto interfiere en la relación sexual.
¿El diafragma debe quitarse inmediatamente después de la relación sexual?
No debe quitarse el diafragma de forma inmediata por el contrario requiere que hayan trascurrido 6 horas después del coito. Además este dispositivo puede permanecer hasta 24 horas insertado. Pero se recomienda usar espermicida por cada relación sexual que se tenga.
¿Por qué el diafragma no debe usarse más de 24 horas seguidas?
El uso del diafragma por más de 24 horas sin ninguna interrupción puede provocar el crecimiento de bacterias en la vagina, lo cual puede producir una infección rara conocida como choque toxico que puede ser muy seria.

Comprar un diafragma como método anticonceptivo